Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 17 Ago 2025 - 13:03hrs
En la mayoría de las 84 comunidades se trabajó con la instalación de viveros del programa “Sembrando Vidas”, de los cuales registraron excelentes resultados con el cultivo de diferentes especies de árboles maderables y frutales, de ahí que a la fecha se pretende reactivarlos para darle continuidad al proyecto.
En el caso de Palo de Rosa, son 25 productores quienes identificaron su vivero como Cachalixtla, en donde por mucho tiempo trabajaron en la preparación de plantas como Cedro, Caoba, Palo de Rosa, además de Papaya, Nopal, entre otras especies que rindieron frutos para el consumo local y comercialización.
Aseguran que después de un tiempo de lograr el crecimiento adecuado de la planta, estas fueron llevadas a las parcelas registradas en el programa Sembrando Vidas, con el fin de concretar el proceso final ya establecido, del cual se cumplió el pago dispuesto de 5 mil pesos.
“A la fecha se han cumplido con las disposiciones del proyecto, donde con tan solo en dos hectáreas y media como principal requisito de registró, se logró sembrar una gran variedad de plantas maderables y frutales, mismas que en menor plazo rendieron frutos”, mencionan.
Concluyen que al igual que otras comunidades del municipio, en Palo de Rosa los productores del campo aprovecharon el programa, ya que además de aprender diversas técnicas sobre cultivos, también obtuvieron diversos beneficios de ingresos, de los cuales se pretende volver a ponerlos en marcha con nuevas alternativas.