- /
Con información de Excélsior | Ciudad de México. | 16 Ago 2025 - 14:47hrs
Residente se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) para ofrecer un concierto completamente gratis.
El exvocalista de Calle 13 llegará al corazón de la capital del país para ‘encender’ la Plaza de la Constitución, anunció la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Fue a través de sus redes sociales oficiales en donde la mandataria capitalina confirmó que el rapero puertorriqueño llegará a la ciudad en septiembre con un concierto prometedor.
Fecha y horario de Residente en el Zócalo CDMX
De acuerdo con lo que dio a conocer Clara Brugada, el concierto de Residente está programado para el sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas.
"Les tengo una gran noticia: el sábado 6 de septiembre, a las ocho de la noche, vendrá Residente”, anunció Brugada.
La mandataria dijo que el concierto es ‘un canto a la libertad y a la resistencia latinoamericana’ e invitó a los capitalinos a sumarse al evento programado.
¿Qué saber sobre Residente?
Nombre real y origen
Nombre completo: René Pérez Joglar
Lugar de nacimiento: San Juan, Puerto Rico
Nacimiento: 23 de febrero de 1978
Calle 13: la banda que lo catapultó
Fundó Calle 13 junto a su hermanastro Visitante (Eduardo Cabra) y su hermana iLe (PG-13).
Con Calle 13, fusionó géneros como hip hop, reguetón alternativo, salsa, rock y música folclórica latinoamericana.
La banda fue conocida por su lírica socialmente crítica, humor sarcástico y enfoque político.
Ganaron más de 20 Latin Grammys, incluyendo Álbum del Año y Canción del Año.
Estilo y formación
Tiene estudios en arte y animación (incluyendo una maestría en Savannah College of Art and Design).
Su estilo se caracteriza por letras complejas, poesía urbana, crítica política y sensibilidad social.
Su música incorpora influencias del mundo entero: desde cumbia colombiana hasta tambores africanos.
Álbum solista y proyecto personal
En 2017 lanzó su álbum "Residente", inspirado en una prueba de ADN que reveló sus raíces multiculturales (de Siberia a África).
Para ese proyecto, viajó por el mundo grabando con músicos locales en lugares como Ghana, China, Armenia y Francia.
El álbum es ecléctico, introspectivo y experimental, alejándose del sonido más comercial de Calle 13.
Letra poderosa y polémica
Canciones como "René" (una de sus más personales), "Esto no es América", "Latinoamérica", y "Bellacoso" muestran su rango emocional y político.
En 2022 lanzó la canción "BZRP Music Sessions #49" con Bizarrap, una potente tiradera contra J Balvin, que generó enorme debate en la industria.