25 de Septiembre de 2025 | 18:11
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Somos México busca consolidarse pese a obstáculos del INE

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 25 Sep 2025 - 16:43hrs

En medio de un proceso marcado por retos y trabas administrativas, el movimiento Somos México avanza en su objetivo de convertirse en partido político nacional. Sus dirigentes aseguran que, pese a los intentos de freno por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), la ciudadanía sigue respaldando el proyecto con asistencia masiva a las asambleas distritales que se realizan en distintas regiones del país.

Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador nacional de Somos México, afirmó que la gente se está sumando porque “está harta de tantas mentiras y abandono”. Recordó que el INE inicialmente autorizó la recepción de aportaciones ciudadanas vía electrónica, pero posteriormente se retractó, lo que generó un litigio que ahora se encuentra en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En Veracruz, la estrategia contempla 19 asambleas distritales antes de febrero, entre ellas las programadas para el 25 de octubre en Poza Rica y el 26 en Papantla. Acosta Naranjo y el promotor Amado Avendaño destacaron que en cada encuentro se rebasan los mínimos exigidos por la autoridad electoral, con la participación no solo de ciudadanos, sino también de empresarios y comerciantes.

Uno de los puntos que han marcado diferencia en este proyecto es la decisión de que los dirigentes no podrán ocupar ni nombrar candidatos a cargos públicos, lo que, dijeron, busca romper con la práctica común en otros partidos. Además, rumbo a las elecciones de 2028, se pretende abrir espacios a jóvenes menores de 35 años, luchadores sociales y garantizar la paridad de género en las candidaturas.

Pese a los obstáculos, Somos México ya suma 105 asambleas en todo el país y confía en alcanzar el registro nacional. “Vamos bien y no nos van a detener, porque la gente sigue creyendo en este esfuerzo”, aseguró Acosta Naranjo, quien destacó que el respaldo social es el motor principal del movimiento.