Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 25 Sep 2025 - 16:41hrs
Contribuyendo en la lucha frontal contra el dengue, la población de comunidades, cabecera y zona conurbada ha respondido con el programa de descacharrización, el cual ha desarrollado el Sector Salud y la actual administración municipal.
Promotores de salud de la unidad médica IMSS Bienestar, a cargo de Nélida Cortes destacan que, la disposición estatal es sin duda evitar el incremento de basureros clandestinos y sobre todo el acumulamiento de cacharros que son factor del nacimiento de larvas de moscos que transmiten no tan solo esta enfermedad, sino también el Zika y Chikungunya.
Aseguran que, el trabajo es permanente no tan solo en las 84 comunidades, sino en cabecera municipal y zona conurbada, donde el exhorto entre la población ha sido factible, ya que todos contribuyen acumulando los cacharros en lugares específicos, los cuales posteriormente se recogen.
Enfatizan, el esfuerzo se realiza antes de la temporada de lluvias, ya que en esas fechas la humedad es factor latente de la presencia del dengue, aspecto que con anticipación se ataca, inclusive a principio del año con etapa de trabajo que concluyen en diciembre con otras acciones preventivas.
Agregan, que por ello el constante llamado de la gente a fin de no bajar la guardia en la limpieza de sus patios y frente a sus domicilios evitando dejar acumulados todo tipo de cacharros que acumulen agua.