Uno Tv | Ciudad de México. | 12 Ago 2025 - 22:15hrs
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la lista oficial de los 26 criminales extraditados desde México que enfrentan cargos por narcotráfico y otros delitos graves. Según el comunicado, estos individuos son líderes y administradores de cárteles mexicanos que recientemente fueron declarados organizaciones terroristas por el gobierno de Donald Trump.
La fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, señaló que estos 26 hombres han sido responsables de “traer violencia y drogas a Estados Unidos” y que ahora enfrentan “graves consecuencias por sus crímenes”. Bondi también agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas que hicieron posible esta entrega.
Éstos son los 26 presos extraditados
La lista oficial incluye a destacados líderes y operadores de los principales cárteles del narcotráfico, principalmente del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Entre los personajes están:
Abigael González Valencia, el “Cuini”: Figura clave del Cártel de Sinaloa.
Servando Gómez Martínez, la “Tuta”: Exlíder del grupo criminal Los Caballeros Templarios.
Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras, los “Reyes de las Metanfetaminas”: Reconocidos por su papel en la producción y distribución de metanfetaminas.
Juan Carlos Félix Gastelum, el “Chavo Félix”: Líder de célula del Cártel de Sinaloa.
Pablo Edwin Huerta Nuño, el “Flaquito”: Capo destacado en Tijuana.
Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez: Encargados del aparato de seguridad de Los Chapitos, célula del Cártel de Sinaloa.
Leobardo García Corrales: Figura importante del Cártel de Sinaloa.
Luis Raúl Castro Valenzuela, el “Chacho”: Miembro activo del Cártel de Sinaloa.
Roberto Salazar: Vinculado con el asesinato de un agente del sheriff en Los Ángeles.
Abdul Karim Conteh: Ciudadano de Sierra Leona incluido en esta lista.
Además, a esta lista se integran los siguientes extraditados
Enrique Arballo Talamantes
Benito Barrios Maldonado
Francisco Chávez
Baldomero Fernández Beltrán
Ismael Enrique Fernández Vázquez
José Carlos Guzmán Bernal
Antón Petrov Kulkin
Roberto Omar López
José Francisco Mendoza Gómez
Hernán Domingo Ojeda López
Daniel Pérez Rojas
Juan Carlos Sánchez Gaytán
David Fernando Vásquez Bejarano
José Antonio Vivanco Hernández
Mauro Alberto Núñez Ojeda
Jesús Guzmán Castro
Todos estos sujetos fueron extraditados para enfrentar cargos relacionados con narcotráfico, violencia y otros delitos graves ante distintas jurisdicciones de Estados Unidos.
Cadena perpetua para 25 presos; uno enfrentará 45 años de cárcel
De acuerdo con las acusaciones y solicitudes judiciales, 25 de los 26 extraditados enfrentan la posibilidad de cadena perpetua en Estados Unidos, mientras que, para uno solo, se buscará una pena máxima de 45 años de prisión.
Entre los acusados que pueden recibir cadena perpetua están:
Abigael González Valencia, el “Cuini”
Servando Gómez Martínez, la “Tuta”
Los hermanos Amezcua Contreras, los “Reyes de las Metanfetaminas”
Juan Carlos Félix Gastelum, el “Chavo Félix”
Pablo Edwin Huerta Nuño, el “Flaquito”
Y otros líderes y operadores vinculados a los cárteles mencionados.
Por su parte, Abdul Karim Conteh enfrenta hasta 45 años en prisión, según la jurisdicción del Distrito Sur de California.