Con información de Agencias | Querétaro | 10 Ago 2025 - 15:41hrs
Martín, pareja de Mitzi, falleció tras más de dos semanas hospitalizado debido a las graves lesiones que sufrió cuando la camioneta en la que viajaban fue embestida por Paola Alejandra “N”, conocida como “La Mufasa”, quien conducía en estado de ebriedad y bajo los efectos de la marihuana el pasado 17 de julio en la capital queretana.
El accidente se registró a las 6:16 de la mañana, sobre Calzada de Los Arcos esquina Bernardo Quintana. De acuerdo con las investigaciones, Paola conducía una camioneta color plata a más de 100 km/h y sin respetar la luz roja del semáforo, impactando violentamente contra un auto blanco donde viajaban Mitzi y Martín, quienes tenían la luz verde a su favor. Mitzi murió en el lugar por traumatismo craneoencefálico, mientras que Martín fue trasladado de urgencia al IMSS con lesiones graves en cráneo y tórax.
El 19 de julio, en la audiencia inicial, la Fiscalía General del Estado presentó pruebas contundentes:
• Peritajes que confirman exceso de velocidad y semáforo en rojo.
• Videos de la SSPMQ que muestran la infracción.
• Estudios toxicológicos que detectaron etanol y metabolitos de marihuana en el organismo de la imputada.
Además, se reveló que Paola “La Mufasa” había sido sancionada en 2019 por pasarse un alto en Paseo Querétaro a medianoche. Pese a la petición de la defensa de no imponer prisión preventiva, el juez determinó vincularla a proceso por homicidio y lesiones culposas, señalando que representaba un riesgo para la comunidad y que su conducta fue resultado de decisiones voluntarias al consumir alcohol y drogas antes de manejar.
El juez dictó prisión preventiva justificada y tres meses de investigación complementaria. Paola, quien se reservó su derecho a declarar, vestía sudadera negra, pantalón de mezclilla y tenis blancos con negro.
La muerte de Martín, confirmada por su familia en redes sociales, ha intensificado la indignación ciudadana. Organizaciones de seguridad vial han exigido sanciones ejemplares y políticas más estrictas contra la conducción bajo efectos de alcohol y drogas.
Para la comunidad queretana, el caso de Mitzi y Martín es un doloroso recordatorio de que la imprudencia al volante y la falta de conciencia vial pueden destruir vidas en segundos