25 de Mayo de 2025 | 19:47
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Postes de alumbrado público del bulevar Ruiz Cortines en PR, solo quedaron como adornos
Los delincuentes han operado con impunidad, dejando únicamente las estructuras de metal como un recordatorio de lo que alguna vez hubo.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 25 May 2025 - 11:37hrs

Los soportes que en su momento sostuvieron las lámparas de alumbrado público en el camellón central del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, ahora lucen vacíos, mudos testigos de un acto vandálico que ha dejado sin iluminación el cien por ciento del camellón central, afectando la visibilidad y la seguridad de automovilistas y peatones.

La situación es crítica y se ha agudizado en las últimas semanas, con el hurto sistemático de la totalidad de las luminarias. Lo que antes era un camino iluminado que facilitaba el tránsito nocturno, ahora representa un riesgo latente debido a la completa ausencia de luz. Los delincuentes han operado con impunidad, dejando únicamente las estructuras de metal como un recordatorio de lo que alguna vez hubo.

Este acto delictivo no solo representa una pérdida económica significativa para las arcas municipales, sino que también genera una profunda preocupación entre los habitantes de la ciudad, ya que la falta de alumbrado en una vía tan transitada como el bulevar Adolfo Ruiz Cortines incrementa exponencialmente el riesgo de accidentes viales y propicia un entorno más vulnerable para la comisión de otros delitos.

Deportistas y peatones han expresado su indignación ante lo ocurrido, exigiendo a las autoridades una pronta intervención para reponer las lámparas y reforzar la vigilancia en el área. La oscuridad reinante en el camellón central no solo afecta la estética urbana, sino que, lo que es más importante, compromete la seguridad y la tranquilidad de quienes transitan por esta importante avenida.

La imagen de los soportes vacíos se ha vuelto común en el bulevar, transformando lo que eran elementos funcionales de infraestructura urbana en meros adornos inútiles, evidenciando un grave problema de seguridad y la necesidad urgente de estrategias que prevengan el robo de mobiliario urbano, fundamental para el bienestar y la seguridad de la comunidad pozarricense.