24 de Mayo de 2025 | 09:46
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Tiempo límite el 28 de mayo a medianoche, para finalizar campaña y retirar propaganda electoral: OPLE
Junto con el cierre de campañas, los partidos deben realizar el retiro de toda la propaganda política, incluyendo lonas y espectaculares.

- /

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 23 May 2025 - 12:37hrs

Las campañas políticas en el municipio se acercan a su fin, marcando el 28 de mayo como la fecha límite para que los candidatos y partidos presenten sus propuestas a la ciudadanía. Así lo informó Jorge Rodolfo Barbosa Tello, Consejero Presidente del Consejo Municipal 132 del Organismo Público Local Electoral (OPLE), quien enfatizó la importancia de cumplir con los plazos establecidos para garantizar un proceso equitativo y ordenado de cara a la jornada electoral.

Destacó que, junto con el cierre de campañas, los partidos deben realizar el retiro de toda la propaganda política, incluyendo lonas y espectaculares. Barbosa Tello fue enfático al señalar que el plazo improrrogable para esta acción es la medianoche del 28 de mayo, para asegurar la neutralidad de los espacios públicos previos a la votación y evitar cualquier influencia indebida en los votantes durante los días previos y el mismo día de la elección.




Explicó que, incluso el día de la jornada electoral, los presidentes de las mesas directivas de casilla estarán facultados para retirar cualquier propaganda política que se encuentre cerca de los centros de votación, cumpliendo con el compromiso del OPLE de realizar una limpieza del entorno electoral y la creación de un ambiente libre de proselitismo en los lugares donde los ciudadanos ejercerán su derecho al sufragio.

El Consejero Presidente también destacó que las campañas se han desarrollado en un marco de respeto mutuo, un aspecto que se solicitó explícitamente a los representantes de los partidos políticos. Apuntó que, con antelación, se hizo un llamado a mantener campañas propositivas, enfocadas en soluciones y en el bienestar de la comunidad, evitando cualquier tipo de confrontación que pudiera desestabilizar el ambiente social.


En este sentido, Barbosa Tello aseveró que la intención principal ha sido que las campañas no abonen a la crisis, sino que, por el contrario, contribuyan a la paz y a la seguridad de los ciudadanos.