1 de Agosto de 2025 | 12:17
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Recorridos a pie te llevarán por la historia de la Ciudad de México, desde fósiles de dinosaurio hasta el cine nacional
La serie de paseos arranca el sábado 2 de agosto en el Museo de Geología de la UNAM, un verdadero “Palacio de las Ciencias de la Tierra” donde podrás ver fósiles de dinosaurios y mamuts, rocas y hasta meteoritos.

- /

Noreste | Ciudad de México. | 31 Jul 2025 - 10:11hrs

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha presentado su agenda de Paseos Culturales para el mes de agosto, con un total de 13 recorridos a pie que prometen un viaje por la historia, el arte y los barrios más emblemáticos de la capital mexicana.

La serie de paseos arranca el sábado 2 de agosto en el Museo de Geología de la UNAM, un verdadero “Palacio de las Ciencias de la Tierra” donde podrás ver fósiles de dinosaurios y mamuts, rocas y hasta meteoritos. Al día siguiente, el domingo 3, el recorrido “Las dos caras de la moneda” te llevará a través del Centro Histórico para explorar la transición del arte y la arquitectura del barroco a la modernidad.

Un viaje por el pasado prehispánico y la época virreinal
El legado de Cuauhtémoc, el valiente tlatoani, será el tema central del 9 de agosto, en un paseo que visitará puntos clave de las antiguas urbes de Tenochtitlan y Tlatelolco. Después, el 10 de agosto, “Un vistazo al antiguo pueblo de Mixcoac” te transportará a este histórico sitio, alguna vez refugio de la nobleza novohispana.

El sábado 16, el Museo Nacional de Antropología (MNA) será el escenario para conocer a fondo a los dioses mesoamericanos y sus rituales. El domingo 17, los recorridos se trasladan a Coyoacán para explorar sus plazas y rincones menos conocidos.

Del cine a la Villa de Guadalupe
Los días 20 y 21 de agosto están dedicados al barrio de Churubusco. El primer recorrido profundizará en su herencia virreinal y del siglo XIX, mientras que el segundo te llevará por los Estudios Churubusco, cuna de grandes filmes mexicanos y producciones internacionales como Amores Perros.

La agenda también incluye un paseo por el Museo de Arte Popular, donde podrás admirar la cosmovisión detrás de los árboles de la vida y los alebrijes.

Otros puntos destacados del mes son:

Domingo 24: Un regreso al MNA para hablar sobre “El juego de pelota, ciclo total de vida”.
Viernes 29: Se analizarán los “Ecos del Segundo Imperio Mexicano” en el Paseo de la Reforma y el Castillo de Chapultepec.
Sábado 30: Un recorrido por el Museo de Arte Moderno.
Domingo 31: El mes concluye con una visita a la Villa de Guadalupe, explorando su complejidad arquitectónica y simbolismo.