5 de Agosto de 2025 | 13:27
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Harfuch prioriza combate a la extorsión en ocho estados con alta incidencia delictiva
Autoridades del Gabinete de Seguridad encabezaron un encuentro con medios de comunicación.

Con información de Milenio | Ciudad de México. | 06 Jul 2025 - 17:57hrs

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio una conferencia de prensa sobre la estrategia nacional contra el delito de extorsión, en la que destacó la atención en ocho estados de la República Mexicana.
Entre ellos destacan el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero, donde se acumula el 66% de las denuncias por el delito de extorsión.
Casos de extorsión por estados
Durante la conferencia, celebrada el domingo 6 de julio, se destacó el número de casos por entidad, en donde el Estado de México encabeza la lista con más de 2 mil denuncias por extorsión:
Estado de México: 2 mil 049 carpetas de investigación.
Guanajuato: 879
Nuevo León: 645
Ciudad de México: 602
Veracruz: 585
Jalisco: 178
Guerrero: 47
Cabe mencionar que aunque el estado de Michoacán no fue presentado directamente en la diapositiva, el titular de la SSPC aclaró que es una de las entidades donde más reportes de delitos de extorsión hay, sobre todo de los limoneros. Por lo que, aseguró, también se trabaja con las autoridades locales para detener a los generadores de violencia.
"En estos estados se operará de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializado", dijo Harfuch, en representación de las dependencias que conforman el gabinete de seguridad, sobre esta estrategia de seguridad que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Harfuch resaltó los puntos que integran la estrategia de seguridad para contrarrestar los delitos de extorsión:
* Generar detenciones mediante investigaciones e inteligencia.
* Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.
* Aplicar protocolo de atención a víctimas.
* Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación.
* Implementar campaña de prevención a nivel nacional.
Resaltaron que como parte de esta estrategia nacional se busca detener y desmantelas a los principales grupos generadores de violencia. Además de identificar los puntos de donde salen las llamas de extorsión.
¿En qué consiste la estrategia?
De esta manera, las dependencias que conforman el gabinete de seguridad se comprometieron a trabajar de forma coordinada para atender este delito a través de la línea telefónica: 089, a través de la cual se podrán hacer denuncias de forma anónima.
"La unidad de inteligencia financiera, que es la encargada del congelamiento de cuentas bancarias, identificadas como depositarias de cobro de extorsiones, solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión".
"Además del incremento de operativos en centros de reclusión inserción Social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito", detalló Harfuch como parte de esta estrategia de seguridad.
Así funcionará la estrategia de seguridad
En su turno, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, explicó que los dos principales modus operandi de extorsión son por medio de llamadas telefónicas y a través del cobro del piso.
En cuanto al primer caso, precisó, se tiene identificado que la mayoría de las veces se hacen por medio de celulares dentro de penales locales y federales que los presos ingresar de manera ilegal.