
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 13 Nov 2025 - 15:00hrs
La Escuela Primaria Club de Leones Número 4, ubicada en la colonia Ignacio de la Llave, enfrenta una grave situación tras la reciente inundación que dejó severos daños estructurales y una preocupante contaminación por hidrocarburos. El agua de la creciente alcanzó un nivel de 2.80 metros, arrasando con puertas, ventanas, mobiliario y colapsando las bardas perimetrales del plantel, mientras que el aula de cómputo y el comedor escolar quedaron completamente vacíos.
El director del plantel, Noé Alberto Silva Moreno, informó que más del 90 por ciento de los 216 alumnos perdió todas sus pertenencias, incluyendo útiles escolares y uniformes. Señaló que las paredes, pisos y mobiliario de la escuela presentan manchas de hidrocarburo, lo que representa un riesgo para la salud de los menores y del personal docente.
Por si esto fuera poco, el pozo de agua con el que se abastecían se encuentra contaminado, lo que impide el uso de las instalaciones hasta que sean limpiadas y desinfectadas por completo, además tampoco tienen energía eléctrica.
El Director denunció que, pese a la magnitud de los daños, Pemex no ha dado la cara ni ha intervenido para realizar la limpieza del plantel, que quedó cubierto por residuos aceitosos y lodo contaminado.
Subrayó que las aulas y muros deberán ser revocados completamente debido a la magnitud de la contaminación, ya que el olor a combustible persiste incluso días después del descenso del agua.
Ante la imposibilidad de usar las instalaciones, los profesores han improvisado espacios de aprendizaje en viviendas de vecinos de la colonia, donde los menores reciben clases para no interrumpir su formación. Además, el personal docente ha elaborado cuadernillos didácticos impresos para que los niños continúen estudiando mientras esperan el regreso a su escuela.
El director hizo un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía para apoyar a las familias afectadas y colaborar con la recuperación del plantel, que hoy permanece inutilizable. Dijo que la prioridad es restablecer las condiciones sanitarias y garantizar la seguridad de los alumnos antes del retorno a clases presenciales, pues la contaminación por hidrocarburo representa un grave riesgo para toda la comunidad escolar.