11 de Noviembre de 2025 | 10:28
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Contrabando en Bilbao: Guardia Civil frena la exportación ilegal de Patrimonio Histórico de México y Ecuador

- /

Con información de EFE | España. | 11 Nov 2025 - 08:46hrs

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria españolas intervinieron diversos bienes arqueológicos y paleontológicos catalogados como patrimonio histórico de México y Ecuador, que fueron introducidos de contrabando por el aeropuerto de Bilbao, en el norte de España.

En dos actuaciones diferentes, los agentes y funcionarios recuperaron un hacha precolombina y varios fósiles pertenecientes al patrimonio arqueológico de ambos países, a los que les serán devueltos a través de sus embajadas en España.

Los análisis realizados por organismos científicos y museos especializados confirmaron la autenticidad de los bienes intervenidos, según informó este martes la Guardia Civil.

La primera intervención tuvo lugar a comienzos del pasado mes de agosto durante un control de equipajes en la sala de llegadas del aeropuerto de Bilbao a un pasajero procedente de México, vía Madrid.


En una de las maletas inspeccionadas, los agentes localizaron cinco piezas de diferentes tamaños y formas con impresiones petrificadas de organismos marinos, que levantaron sospechas por su antigüedad y valor científico.

El pasajero manifestó haberlas adquirido en una localidad mexicana, sin poder aportar la documentación necesaria que acreditara su origen ni la autorización para su exportación, y la Aduana realizó el correspondiente justificante de depósito de mercancías.

Tras analizar las piezas, el Instituto Geológico y Minero de España concluyó que los fósiles correspondían a formaciones geológicas del noroeste de México, y a raíz de este informe, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mexicano comunicó oficialmente que las piezas formaban parte del patrimonio cultural de este país, por lo que solicitó su devolución.

La segunda actuación se produjo el pasado 10 de agosto, cuando en el equipaje de un pasajero procedente de Madrid se detectó un hacha o azada prehispánica de piedra, con un peso cercano al kilo.

El Museo de América, en Madrid, confirmó que la pieza, valorada en tres mil euros, formaba parte del patrimonio arqueológico ecuatoriano, concretamente del denominado Periodo de Integración.