6 de Noviembre de 2025 | 18:27
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Más de 16 mil credenciales con terminación 2025 perderán vigencia en Poza Rica
El INE exhorta a la ciudadanía a renovar su documento antes del 31 de diciembre de 2025.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 06 Nov 2025 - 16:30hrs

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en el 05 Distrito Electoral Federal con cabecera en Poza Rica, existen más de 16 mil 138 credenciales para votar que perderán vigencia el próximo 1 de enero de 2026, por lo que exhortó a sus titulares a renovarlas antes del 31 de diciembre de 2025 para evitar quedar fuera del padrón electoral.

De acuerdo con el organismo, las credenciales para votar tienen una validez de diez años a partir de su expedición, por lo que aquellas que indiquen como año de vigencia el 2025 deberán ser reemplazadas. A partir del 1 de enero de 2026, dichos documentos dejarán de servir como identificación oficial y como instrumento fundamental para ejercer el voto en elecciones locales y federales.

El INE detalló que las personas que requieran renovar su credencial deben presentar su acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y la credencial vencida o por vencer. Con estos documentos podrán tramitar una nueva identificación, la cual tendrá una duración de diez años.

Para realizar el trámite en Poza Rica, se cuenta con un módulo ubicado en la avenida Puebla, lote 31 zona E número 517 de la colonia Palma Sola, frente a la central de abastos. Este módulo atiende de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. También hay módulos itinerantes en los municipios de Tihuatlán y Tamiahua, así como en Tuxpan, donde se brinda atención en horarios similares.

El INE puso a disposición de la ciudadanía el portal https://ubicatumodulo.ine.mx para consultar la ubicación exacta de los módulos y el número telefónico 800 433 2000 para resolver dudas o agendar una cita. La institución reiteró su llamado a no dejar el trámite para el último momento y evitar contratiempos antes del proceso electoral de 2026.