- /
Con información de El Heraldo de México | Ciudad de México. | 11 Oct 2025 - 11:03hrs
La tormenta tropical Raymond mantiene en alerta máxima a gran parte del noroeste de México. El fenómeno meteorológico se dirige hacia Baja California Sur, donde se espera que toque tierra en el transcurso de la tarde de hoy, sábado 11 de octubre, entre los municipios de Los Cabos y La Paz.
Fabián Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió que Raymond no solo afectará a Baja California Sur, sino que también dejará lluvias muy intensas en al menos siete estados, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves.
Previsión de Lluvias Torrenciales
El SMN pronosticó acumulados de precipitación críticos, que podrían superar los 150 milímetros en las zonas más vulnerables:
Lluvias Intensas (Más de 150 mm):
Baja California Sur
Sonora
Lluvias Muy Fuertes (Hasta 75 mm):
Chihuahua
Durango
Sinaloa
Nayarit
Lluvias Fuertes (Hasta 50 mm):
Baja California
Todas las tormentas vienen acompañadas de un riesgo elevado de descargas eléctricas. Las autoridades advierten que las precipitaciones podrían reducir drásticamente la visibilidad en tramos carreteros, además de provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementos en los niveles de ríos y arroyos.
Oleaje Peligroso y Convergencia con Frente Frío
Además de las lluvias, Raymond generará condiciones marítimas de alto riesgo. Se espera un oleaje de hasta 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. Por seguridad, el SMN recomienda evitar actividades de nado y navegación en las costas de estos estados, así como en Baja California, donde el oleaje será de 1.5 a 2.5 metros.
La situación se complica en el noroeste, ya que la tormenta tropical interactuará con un Frente Frío que ingresará en la región de Baja California, lo que potencializará aún más la probabilidad de lluvias.
Trayectoria y Disipación
A las 06:00 horas, Raymond se localizaba a 175 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El Coordinador del SMN detalló que, tras su ingreso a tierra, se espera que Raymond cruce hacia el Golfo de California para iniciar su proceso de disipación.
Sin embargo, incluso mientras se debilita, la tormenta seguirá descargando lluvias muy intensas en Sonora a lo largo del sábado y el domingo 12 de octubre.
Las autoridades instan a la población de los estados afectados a seguir las indicaciones de Protección Civil y a mantenerse informados sobre la evolución de la tormenta.