12 de Octubre de 2025 | 10:23
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
​'Raymond' se debilita a depresión, pero deja lluvias intensas en el Pacífico

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 11 Oct 2025 - 16:50hrs

“Raymond“, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se debilitó a depresión tropical antes de tocar tierra en Baja California Sur, con pronóstico de fuertes lluvias en varios estados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un aviso meteorológico, el SMN apuntó que a las 12:00 h el centro de la depresión tropical “Raymond” se localizaba a 135 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.

“Se prevé que ingrese a tierra como depresión tropical durante este sábado (11 de octubre de 2025)”, señaló el organismo.

El SMN advirtió que se mantiene el pronóstico para las próximas horas de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.

Además, se prevé que el fenómeno provoque viento de hasta 55 km/h con rachas de hasta 75 km/h en Baja California Sur; de hasta 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h en Nayarit y Sinaloa, y de hasta 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.

También se mantiene la previsión de oleaje de hasta 3,5 metros de altura en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de hasta 2,5 metros en Baja California.

El organismo señaló que las precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, y causar encharcamientos, deslaves e inundaciones, mientras que los vientos previstos pueden derribar árboles y anuncios publicitarios.

Lluvias continúan en gran parte de México
Por separado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó a la población a extremar precauciones debido a que las lluvias continuarán “en la mayor parte del territorio nacional” durante este fin de semana.

En las costas del Pacífico mexicano, puntualizó la CNPC, los desprendimientos nubosos de Raymond y los remanentes de la tormenta Priscilla generarán efectos en los estados occidentales de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y Sinaloa.

De manera simultanea, avisó la CNPC, “un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México en combinación con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que prevalecerá próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas” en el estado oriental de Veracruz y en los estados centrales de Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Asimismo, añadió que se esperan “lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional”.

Hasta ahora, el Gobierno de México ha confirmado al menos 37 fallecidos por las fuertes lluvias, en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.