4 de Noviembre de 2025 | 01:22
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Habitantes se preparan ante posible incremento del río Cazones
Autoridades de Protección Civil en el municipio de Venustiano Carranza, Puebla, alertan por posible crecida súbita del río.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 08 Oct 2025 - 16:16hrs

Ante el pronóstico de más lluvias para las próximas horas, habitantes de los sectores Morelos, Quebradora, Granjas e Ignacio de la Llave comenzaron a prepararse para una posible evacuación preventiva, en caso de que el nivel del río Cazones continúe aumentando. Aunque las autoridades municipales aseguraron que el afluente aún no alcanza niveles críticos, la población prefiere mantenerse alerta.

De acuerdo con Protección Civil, el río Cazones todavía se encuentra por debajo de su punto de riesgo, el cual se considera crítico cuando supera los 3.20 metros en su zona más baja y los 4.20 metros en áreas como el Fraccionamiento Gaviotas. En los últimos reportes emitidos por las autoridades, el nivel del afluente se encuentra en los 1.70 metros.

Vecinos de las colonias mencionadas comentaron que ya comenzaron a levantar sus pertenencias, asegurar documentos importantes y preparar mochilas con lo indispensable, en caso de que sea necesario abandonar sus viviendas. Algunos recordaron las inundaciones pasadas y señalaron que prefieren actuar con precaución antes de verse sorprendidos por el desbordamiento.

Elementos de Protección Civil y del Ayuntamiento mantienen vigilancia permanente en la zona, realizando recorridos para monitorear el comportamiento del río y brindar apoyo a las familias que habitan en puntos considerados de riesgo; las autoridades informaron que los reportes emitidos por sus homólogos del municipio de Venustiano Carranza en la Sierra Norte de Puebla, sugieren que en las próximas horas el nivel del río Cazones podría aumentar de nivel.

Mientras tanto, los habitantes de estas colonias permanecen atentos al desarrollo de las condiciones climáticas, conscientes de que las próximas horas serán decisivas para determinar si será necesaria una evacuación preventiva o si la situación logra mantenerse bajo control.