- /
Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 19 Sep 2025 - 13:13hrs
Como parte de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, se realizó la entrega de lentes graduados a estudiantes de educación básica, en un evento realizado en la escuela primaria Francisco I. Madero.
La jornada tuvo como objetivo mejorar la salud visual de 250 niñas y niños en edad escolar, contribuyendo a su rendimiento académico y bienestar general.
En su intervención, la representante de la secretaria Claudia Tello Espinosa,
la directora de Recursos humanos de la Secretaría de Educación de Veracruz, Sofía Quirroz Allende, destacó la importancia de garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje, reconociendo que la visión es un factor fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes.
Resaltó que esta estrategia significa mucho para la Secretaría de Educación de Veracruz, porque toca realizar una tarea fundamental de visitar las escuelas, valorar a los niños y conocer cómo están en temas de nutrición, activación física, salud local y salud visual, ya que se busca un mismo compromiso, cuidar la salud de la niñez para que aprenda y se desarrolle mejor y tenga más oportunidades en la vida.
El evento contó con la presencia del alcalde del municipio, Dr. Celestino Pino Guevara, quien celebró el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para atender necesidades prioritarias de la niñez.
Asimismo, la presidenta del DIF municipal, Dra. Bertha Alicia Carro Barbosa, subrayó el compromiso del organismo en seguir promoviendo programas de salud que impacten positivamente en las familias veracruzanas.
Durante la entrega, padres de familia y personal docente agradecieron la iniciativa, señalando que muchas veces el acceso a una revisión oftalmológica y lentes adecuados representa un gasto significativo que no todas las familias pueden cubrir,
esta acción, dijeron, marca una diferencia tangible en la vida de los menores beneficiados.
La estrategia Vive Saludable, Vive Feliz continúa su implementación en distintos municipios del estado, con énfasis en acciones preventivas y de atención directa en materia de salud física y emocional, reafirmando el compromiso del Gobierno de Veracruz con el bienestar de su población estudiantil.
******