Noreste | Xalapa, Ver. | 19 Sep 2025 - 14:13hrs
Veracruz reafirmó su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana al registrar la participación de 548 mil 114 personas y 9 mil 759 inmuebles durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, consolidándose como una de las entidades más activas en la cultura de la preparación ante emergencias.
Estas cifras casi duplican los resultados del primer ejercicio, realizado en abril, que contó con 280 mil 260 participantes en todo el estado, reflejando el creciente compromiso de autoridades, instituciones y ciudadanía.
Desde Palacio de Gobierno, los secretarios de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, encabezaron la evacuación de 764 personas, 686 trabajadores de oficina, 46 de obra y 32 visitantes, hacia el Parque Benito Juárez, de manera ordenada.
El simulacro inició a las 12:00 horas, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, desarrollándose de manera simultánea en todo el país.
La actividad contó con la participación de dependencias federales, estatales y municipales, así como de instituciones educativas, empresas y la ciudadanía en general.
Previo al ejercicio, la Secretaría de Protección Civil (PC) llevó a cabo una campaña de difusión en español y lenguas indígenas, junto con 11 capacitaciones virtuales, dos presenciales, y brindó asesoría a 30 inmuebles públicos y privados garantizando la correcta ejecución del simulacro.
Al concluir, la gobernadora Rocío Nahle participó en la sesión virtual del Comité Nacional de Emergencias, donde se presentaron los resultados del ejercicio y se compartió información sobre las capacidades de respuesta de la federación ante emergencias.
Por primera vez en un simulacro nacional, se activó el Sistema de Alerta por Telefonía Celular, enviando mensajes a cerca de 80 millones de dispositivos móviles en todo el país, sin requerir conexión a internet, saldo o aplicaciones.