16 de Septiembre de 2025 | 08:52
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Elízabeth Morales busca que Veracruz se convierta en el sexto estado con una Secretaría de las Mujeres

- /

Alejandro Ávila | Xalapa, Ver. | 12 Sep 2025 - 12:08hrs

Con la finalidad de que existan mayores recursos para los proyectos y programas en favor de las mujeres y niñas, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García, se encuentra promoviendo que Veracruz se convierta en el sexto estado de la república en tener una Secretaría de las Mujeres.

"Con estos argumentos torales, se han establecido en el país Secretarías de las Mujeres en Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Coahuila y Puebla", expresó.

En segundo lugar, se pretende armonizar el estándar existente en el gobierno federal, que en reconocimiento histórico de la lucha de las mujeres en contra de la violencia en razón de género, creó la Secretaría de las Mujeres el pasado 28 de noviembre de 2024 con una reforma en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y entró en funciones en enero de 2025.

"A dicha Secretaría, la presidenta Claudia Sheinbaum, dotó del objetivo de ser un órgano rector para coordinar, implementar y monitorear políticas públicas enfocadas en la igualdad de género, la prevención y atención de la violencia, así como en el empoderamiento económico y social de las mujeres en todo el país", explicó.

La iniciativa está alineada con instrumentos internacionales, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,(Convención de Belém do Pará ), así como las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que subrayan la obligación de los Estados de adoptar medidas efectivas para eliminar la violencia y discriminación contra las mujeres.

Por lo anterior, al crearse la Secretaria de las Mujeres, también se contempla que en el organigrama de la dependencia exista un área de atención a grupos vulnerables.

La legisladora recordó que en el 2007, Veracruz logró la creación del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), desde entonces es una realidad la visibilización de la violencia contra las mujeres, , lo que ha llevado a concluir que es necesario por justicia social garantizar que las mujeres son prioritarias, y que el Estado tiene la obligación de garantizar una vida libre de violencia y la igualdad.

Finalmente Morales García lamentó que, en Veracruz, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero de 2015 a julio de 2025, en México existieron 8 mil 810 feminicidios, siendo el año 2021 el más letal , y Veracruz, en el años 2022 alcanzó el segundo lugar a nivel nacional en feminicidio solo después del Estado de México de acuerdo a cifras del mismo Secretariado.