17 de Septiembre de 2025 | 14:19
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Nuevas tarifas de taxi en Veracruz consideran inflación desde 2002: Ahued
Durante la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García desde Palacio de Gobierno, Ahued Bardahuil abordó la inconformidad de algunos taxistas que consideran insuficiente el incremento. El funcionario estatal fue enfático al señalar que el estudio que sustentó las nuevas tarifas no contiene errores.

- /

Noreste | Xalapa, Ver. | 22 Jul 2025 - 12:26hrs

Las tarifas del servicio de taxi en Veracruz han sido ajustadas tras un estudio exhaustivo que tomó en cuenta la inflación desde el año 2002 hasta la fecha. Así lo afirmó Ricardo Ahued Bardahuil, titular de la Secretaría de Gobierno, quien aseguró que las nuevas tarifas buscan beneficiar a los concesionarios del transporte público.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García desde Palacio de Gobierno, Ahued Bardahuil abordó la inconformidad de algunos taxistas que consideran insuficiente el incremento. El funcionario estatal fue enfático al señalar que el estudio que sustentó las nuevas tarifas no contiene errores.

"La inflación está calculada, está perfectamente esto, de acuerdo a la indexación de 2002 a la fecha, si hay algún error lo modificamos, pero no hay error", sentenció Ahued Bardahuil.

Sin Autorización para Plataformas como Uber en Veracruz
Respecto a la operación de plataformas de transporte como Uber, que los taxistas acusan de competencia desleal, el Secretario de Gobierno fue claro: en el territorio veracruzano no existe autorización legal para su funcionamiento.

"En Veracruz no está legalizado, no hay", puntualizó el funcionario, quien recordó a los usuarios que ante cualquier abuso por parte de los taxistas con las nuevas tarifas, pueden presentar su reporte a las autoridades para que se tomen las medidas correspondientes.

Detalles de las Nuevas Tarifas por Perímetro
Las tarifas, que entraron en vigor este martes 22 de julio con su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, varían por municipio y perímetro:

Xalapa: La corrida mínima en el primer perímetro es de $27 pesos. El segundo perímetro costará $33 pesos, el tercero $40 y el cuarto $50 pesos.

Zona Sur (Minatitlán): El primer perímetro tendrá un costo de $27 pesos, el segundo $30, el tercero $33 y el cuarto $38 pesos.

Coatzacoalcos: Se establecieron ocho perímetros, con un costo inicial de $27 pesos para el primero y un máximo de $47.50 pesos.

Veracruz: La tarifa mínima es de $41.50 pesos para el primer perímetro, mientras que el segundo será de $45.50 y el tercer perímetro de $52 pesos.

Papantla: El primer perímetro se fijó en $28 pesos, el segundo en $38 y el tercero en $42 pesos.

Córdoba y Orizaba: La tarifa mínima es de $33 pesos, y la máxima de $38 pesos.