18 de Septiembre de 2025 | 04:54
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Veracruz elimina el IVAI: Congreso aprueba transferencia de funciones a Contraloría Estatal
La LXVII Legislatura avaló la iniciativa con 37 votos a favor y 8 en contra, transfiriendo las funciones del organismo a la Contraloría General del Estado y a los órganos de control de los poderes Legislativo y Judicial.

- /

Con información de Agencias | Xalapa, Ver. | 11 Jun 2025 - 08:29hrs

El Congreso de Veracruz ha dado un paso controvertido al aprobar la reforma que desaparece el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

La LXVII Legislatura avaló la iniciativa con 37 votos a favor y 8 en contra, transfiriendo las funciones del organismo a la Contraloría General del Estado y a los órganos de control de los poderes Legislativo y Judicial.

La propuesta, impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, se justifica en la racionalidad administrativa, austeridad y eficiencia, y se alinea con una reforma constitucional federal del 20 de diciembre de 2024 que busca reestructurar organismos autónomos a nivel nacional.

La diputada de Morena, Lucia Begoña Canales Barturen, defendió la reforma argumentando que "no es un retroceso en los derechos ciudadanos" sino un fortalecimiento del acceso a la información a través de mecanismos más ágiles. Subrayó que, aunque el IVAI se extingue, "no se elimina el derecho" y que la transferencia de funciones a las contralorías se realiza bajo principios de máxima publicidad, rendición de cuentas y austeridad republicana, en coherencia con el nuevo artículo 116 constitucional.

Canales Barturen fue crítica con el desempeño del IVAI, señalando que "muchas veces terminó siendo utilizado para ocultar información" y "entorpecer el acceso efectivo a los datos". Aseguró que el juicio de amparo queda intacto y que los derechos de los trabajadores no serán vulnerados. La diputada del Partido del Trabajo, Elízabeth Morales García, también respaldó la iniciativa, previendo una reasignación de recursos hacia áreas prioritarias como educación y salud.

El diputado local Marcelo Ruiz Sánchez afirmó que los derechos a saber y a la protección de datos personales "no se ven disminuidos", sino que la reforma busca una estructura administrativa "más ágil y eficaz".