- /
Alejandro Ávila | Veracruz. | 26 May 2025 - 17:00hrs
En el marco del 3er Congreso Educativo titulado “Pensar con el Corazón”, organizado por la asociación civil Agrupando a México A.C., la Secretaria General del Sindicato Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación (TUSEV) y organizadora del evento, Alicia Gónzalez Romero, destacó la voluntad de diálogo y apertura que ha mostrado la Secretaría de Educación de Veracruz durante la actual administración.
Durante su participación en el evento, la dirigente sindical reconoció los avances logrados en los primeros seis meses de gestión de la Dra. Claudia Tello, titular de la Secretaría de Educación, destacando su disposición para atender las necesidades del magisterio veracruzano y su compromiso por garantizar una educación de calidad, enfocada en el interés superior de la niñez.
“La Dra. Tello ha demostrado una clara voluntad de diálogo con las organizaciones sindicales, lo cual es fundamental para lograr acuerdos que beneficien no solo a los trabajadores de la educación, sino principalmente a nuestros estudiantes. Su apertura es una señal de que estamos avanzando hacia una política educativa más incluyente y sensible”, señaló la Secretaria General de TUSEV.
Asimismo, al ser cuestionada sobre las recientes manifestaciones promovidas por otras organizaciones sindicales del sector educativo, expresó su respeto hacia las expresiones de sus compañeros. Sin embargo, advirtió que este tipo de acciones pueden tener un impacto negativo en el desarrollo académico de los estudiantes.
“Entendemos y respetamos las demandas de otras organizaciones, pero no podemos ignorar que con estas manifestaciones se ven interrumpidas las clases, lo cual afecta directamente a los alumnos. A pocos meses de concluir el ciclo escolar 2024-2025, detener el avance de los temas contemplados en la planeación escolar puede generar rezagos importantes”, afirmó.
El Congreso “Pensar con el Corazón” reunió a autoridades educativas, docentes, especialistas y representantes sindicales para dialogar sobre los desafíos actuales del sistema educativo y construir propuestas desde una perspectiva humanista y de compromiso social.
Con este tipo de encuentros, TUSEV refrenda su compromiso con una educación pública de calidad, con respeto a los derechos laborales del magisterio y con la promoción del diálogo como herramienta fundamental para la transformación educativa en Veracruz.