23 de Mayo de 2025 | 16:41
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre encabeza preferencias rumbo a la elección judicial en Veracruz
De acuerdo con un sondeo presentado por el presidente de la asociación civil “Por los Derechos Fundamentales de la Sociedad”, la magistrada en funciones, Jiménez Aguirre, es el personaje del que más se ha escuchado o conocido dentro de este proceso en el estado.

- /

Noreste | Veracruz. | 23 May 2025 - 07:45hrs

La maestra Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre encabeza el nivel de reconocimiento previo a la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial, así como las preferencias electorales rumbo a la elección extraordinaria del Poder Judicial, con un 25.5 por ciento de intención de voto, lo que la posiciona como la figura más fuerte de cara a los comicios del próximo 1 de junio.

De acuerdo con un sondeo presentado por el presidente de la asociación civil “Por los Derechos Fundamentales de la Sociedad”, Felipe Armando Fernández Fourzán, la magistrada en funciones, Jiménez Aguirre, es el personaje del que más se ha escuchado o conocido dentro de este proceso en el estado.




Ante la pregunta sobre las aspirantes mujeres al Tribunal Superior de Justicia de las que conocen o han escuchado hablar, la actual magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre se ubicó en el primer lugar con el 37.5 por ciento, seguida por Alma Rosa Flores Ceballos con el 17.1 por ciento y Leticia Cazarín Marcial con el 10.5 por ciento.

De igual forma, Lisbeth Jiménez obtuvo un 53 por ciento de percepción “buena”, mientras que “regular” tuvo un 25 por ciento, “no sabe” un 13 por ciento y “mala” un 9 por ciento.

Otro hallazgo destacado fue que, con el 35 por ciento, el Poder Judicial del Estado de Veracruz es la institución que ha tenido mayor visibilidad y esfuerzo de promoción del proceso electoral, de acuerdo con las y los encuestados. Esta percepción refleja el interés de la ciudadanía en una elección inédita y de alta relevancia para la impartición de justicia en la entidad.




Indicó que, a través de Google Forms, se realizó un formulario en 21 municipios de todo el estado de Veracruz, cuyos resultados se dieron a conocer este miércoles.

Otro aspecto a resaltar es que uno de los principales datos es el interés de los jóvenes en el proceso de elección del Poder Judicial.

El ejercicio mostró que el 48.7% de las personas que participaron en esta muestra tienen “mucha” información sobre el proceso electoral para elegir a jueces y magistrados, seguido del 34.4% que dice tener algo de información, mientras que solo el 17% dice no tener “nada de conocimiento”.




En los hombres, Sergio Jiménez Maraboto fue el aspirante que más conocen o del que más han oído hablar, con el 28.3 por ciento, seguido de Esteban Martínez Vázquez con el 21.2 por ciento y Arturo Sosa Vázquez con el 13.4 por ciento.

En este sondeo participaron alrededor de mil 100 personas de 21 municipios de Veracruz y se recabó la información del 15 al 17 de mayo.