14 de Mayo de 2025 | 14:37
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Sheinbaum cuestiona acuerdos que realiza EU con narcotraficantes mexicanos
La presidenta Sheinbaum dijo que EE.UU. debe informar sobre el pacto al que Estados Unidos llegó con Ovidio Guzman.

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 14 May 2025 - 09:59hrs

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó los acuerdos que realiza Estados Unidos con narcotraficantes mexicanos, tras confirmarse la entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI el 9 de mayo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que EE.UU. debe informar al respecto sobre el pacto al que se llegó con el Ratón Guzman.

“Tienen que dar la información primero, no han informado por qué entraron . No tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia. Hay que recordar de nuevo el tema de la extradición”, indicó.

"En efecto. hay una política de ellos de no negociar con terroristas. En una decisión de ellos deciden nombrar a algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, entonces pues que informen si hay o no un acuerdo”, refirió.

“Tienen que informar y tiene que explicarle al pueblo de EE.UU. también cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen, y a México obviamente porque primero, son mexicanos, y segundo uno de sus familiares fue enviado con extradición, es decir tiene una carpeta de investigación aquí”, expuso.

Según medios locales, los 17 familiares cruzaron a pie con al menos dos maletas cada uno y en conjunto portaban aproximadamente 70 mil dólares.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó en la previa que 17 familiares del narcotraficante Ovidio Guzmán, entre ellos su madre, se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses el 9 de mayo, como parte una “negociación” entre el capo y Washington.

“Es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, afirmó el funcionario mexicano durante una entrevista con Radio Fórmula.

Quien reportó primero dicha entrega fue el periodista Luis Chaparro, quien contó que los familiares de Guzmán fueron recibidos por agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del servicio de Marshals de los EE.UU.

García Harfuch dejó en claro que los familiares no eran buscados por las autoridades mexicanas.

“No, no eran objetivos. La familia que se fue no era objetivo ni eran buscados por autoridades mexicanas”, argumentó.