1 de Noviembre de 2025 | 00:19
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Pese a las afectaciones económicas, familias mantienen viva la tradición del Día de Muertos en Poza Rica

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 31 Oct 2025 - 16:15hrs

Aunque las ventas aún no alcanzan los niveles de años anteriores, los comerciantes de flor de cempasúchil y artículos alusivos al Día de Muertos confían en que este fin de semana sus ingresos repunten. A pesar de la difícil situación económica que viven muchas familias tras las recientes afectaciones, los vendedores agradecen que la ciudadanía mantenga la tradición y acuda a comprar lo necesario para sus altares.

En el camellón central del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del Mercado 52, decenas de comerciantes ofrecen una amplia variedad de productos esenciales para las ofrendas, desde flores y veladoras hasta pan de muerto, calabazas y papel picado. Este punto, ubicado en la colonia Independencia, se ha convertido en uno de los más concurridos por quienes preparan los homenajes a sus seres queridos.

La señora Araceli Palmilla comentó que las ventas “apenas están repuntando”, pero agradeció la respuesta de la gente. En su puesto se ofrecen veladoras a 20 pesos, flores de cempasúchil, calabaza, plátano e incienso. Por su parte, el señor Narciso Pérez detalló que los arcos para los altares se venden desde los 180 pesos, mientras que la comerciante Inés García ofrece ramos de flor de cempasúchil a dos por 50 pesos, así como mano de león, naranjas, coronas, pan de muerto y copal.

Los comerciantes coinciden en que las ventas han sido más bajas que en otros años, aunque mantienen la esperanza de que, durante el fin de semana, más familias acudan a realizar sus compras y las ventas mejoren. “Agradecemos que la gente venga, porque sabemos que muchos también están pasando por momentos difíciles”, expresaron.

Entre aromas de copal, flores y pan dulce, los comerciantes del bulevar Ruiz Cortines mantienen viva la esencia de una de las tradiciones más significativas de México, demostrando que ni la adversidad ni las pérdidas económicas pueden apagar el espíritu del Día de Muertos en Poza Rica.