1 de Noviembre de 2025 | 00:19
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Papantla honra la vida y la memoria con la caminata Nitat-Latamat

Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 30 Oct 2025 - 19:11hrs

En el marco de las festividades del Ninín 2025, se llevó a cabo la emotiva Caminata Nitat-Latamat, “Entre Vivos y Muertos”, una manifestación cultural que une a los papantecos en torno a la memoria, la vida y las tradiciones ancestrales.

El recorrido, que partió del panteón municipal de la Santísima Trinidad y culminó en la explanada del Ayuntamiento y fue encabezado por el alcalde Dr. Celestino Pino Guevara y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Dra. Bertha Alicia Carro Barbosa, quienes acompañaron a las familias papantecas en esta celebración llena de color, fe y tradición.

Durante la caminata, los asistentes recorrieron las principales calles del Pueblo Mágico, portando atuendos tradicionales, ofrendas y velas, mientras compartían recuerdos y oraciones dedicadas a sus seres queridos, la actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, alegría y reflexión, reafirmando la riqueza espiritual del pueblo totonaca.

En su mensaje, el alcalde Dr. Celestino Pino Guevara destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que dan identidad a Papantla, señalando que el Ninín es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios.

“Ninín no solo nos invita a recordar a quienes se adelantaron en el camino, sino también a valorar la vida, la unión y nuestras raíces, Papantla es cultura viva, y juntos seguiremos preservando nuestras tradiciones”, expresó.

La Caminata Nitat-Latamat refleja la cosmovisión totonaca, en la que la muerte se entiende como parte del ciclo de la vida, esta actividad destacó la fusión entre las creencias ancestrales y las tradiciones del Día de Muertos, fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Finalmente, las autoridades locales invitaron a la ciudadanía a seguir participando en las actividades del Ninín 2025, con el propósito de honrar la memoria de los ancestros y mantener vivas las tradiciones que hacen de Papantla un símbolo de orgullo y herencia cultural.