4 de Noviembre de 2025 | 13:49
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Adiós a los permisos: Rocío Nahle inicia el ordenamiento de motocicletas en Veracruz a partir de este mes

- /

Noreste | Emiliano Zapata, Ver. | 02 Oct 2025 - 12:12hrs

El Gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle García, anunció el inicio de un reordenamiento obligatorio de motocicletas a partir de este mes de octubre. La medida busca establecer un orden vehicular y fortalecer la seguridad, con el objetivo de que, para el 31 de diciembre de este año, todas las motocicletas en circulación cuenten con sus respectivas placas.

En entrevista, la Gobernadora Nahle fue enfática al señalar que las unidades que circulen sin placas o que porten únicamente permisos temporales o calcomanías serán detenidas.

"A partir de octubre, ya en Veracruz con orden, estamos trabajando desde el reemplacamiento de motocicletas, ya no van a poder circular motocicletas... que traen un papel que es permiso, se tienen que emplacar porque es por orden, es parte de las acciones también de seguridad", declaró la Jefa del Ejecutivo estatal.

Placas con Holograma y Plazo Final
Rocío Nahle destacó que Veracruz se convertirá en la primera entidad del país en dotar a las motocicletas de placas con holograma, lo que brinda mayor certeza a los dueños de las unidades y a la población en general.

La mandataria recordó que la campaña informativa y el proceso de emplacamiento iniciaron en julio, otorgando cuatro meses (junio a septiembre) para que los usuarios regularizaran su situación.

"Tenemos de aquí hasta el 31 de diciembre para emplacar todas las motocicletas", subrayó, indicando que el costo del trámite es accesible (alrededor de $960 pesos, con un pequeño ajuste reciente).

La Gobernadora aseguró que las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en todo el estado están preparadas para agilizar el proceso y evitar largas filas, debido al alto número de motocicletas que requieren el trámite. El mensaje es claro: a partir de octubre, el ordenamiento es obligatorio.