22 de Septiembre de 2025 | 19:27
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Veracruz apoyará en todo el regreso de El Jarocho: Rocío Nahle
Federación en negociación con el concesionario de la vía. El proyecto está incluido en el presupuesto del 2026.

- /

Noreste | Xalapa, Ver. | 22 Sep 2025 - 16:51hrs

“Lo que necesite Veracruz, lo vamos a apoyar en todo”, afirmó con entusiasmo la gobernadora Rocío Nahle García al respaldar la reactivación de El Jarocho, histórica línea ferroviaria que conecta Veracruz con la Ciudad de México y que será retomada por la federación como ruta de pasajeros.

Durante conferencia de prensa, la Gobernadora precisó que la iniciativa fue promovida durante la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que actualmente se trabaja con el concesionario de la línea, que opera transporte de carga, para programar también el servicio de pasajeros.

Destacó la belleza del recorrido y la relevancia económica y turística de la ruta, y señaló que los recursos para su reactivación están contemplados en el presupuesto de 2026, para iniciar los trabajos de recuperación; el proyecto forma parte de la estrategia del Gobierno de México para rescatar las vías ferroviarias históricas, fortaleciendo la movilidad y el desarrollo regional.

A nivel nacional, ya están en marcha la construcción de seis rutas de trenes de pasajeros y carga, entre las que destacan el AIFA – Pachuca; Ciudad de México – Querétaro; Saltillo – Nuevo León; y Querétaro – Irapuato.

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, marcando el inicio de la primera línea férrea completa en México, que conectaba la Ciudad de México con el puerto de Veracruz.

Este hito histórico simbolizó el progreso y la modernización del país en el siglo XIX; la ruta ofrecía a los pasajeros un recorrido pintoresco por paisajes naturales, convirtiéndose en un medio de transporte popular y apreciado por su valor escénico.