- /
Con información de EFE | Estados Unidos. | 18 Sep 2025 - 12:44hrs
Meta llevó a cabo su evento Connect 2025 para dar a conocer sus novedades en materia de inteligencia artificial.
La compañía fundada por Mark Zuckerberg trabaja para llevar la superinteligencia personal a todos.
En este sentido, destaca su revolución en lentes, en colaboración con Ray-Ban.
Es el único formato que permite que tu IA vea lo que ves, escuche lo que escuchas y converse contigo a lo largo del día”, sostiene.
Ray-Ban Meta, la nueva generación de lentes
Los nuevos Ray-Ban Meta (Gen2) ofrecen hasta ocho horas de uso mixto y grabación de video en ultra alta definición 3K.
Gracias a Meta AI y sus descripciones de audio dichos lentes están siendo utilizados por personas no videntes o con baja visión, así como por veteranos de EE.UU., para experimentar el mundo con mayor independencia.
Los Centros de Rehabilitación Visual del Departamento de Asuntos de Veteranos están distribuyendo los Ray-Ban Meta para apoyar a veteranos. Por ello, la Asociación de Veteranos No Videntes está desarrollando una guía para enseñarles a utilizar los lentes, ayudándoles en su vida diaria y mejorando su autonomía, confianza y conexión con el mundo.
Además, ya es un hecho la colaboración con Be My Eyes, organización que conecta a personas invidentes o con baja visión con voluntarios videntes, quienes “ven” por ellos a través de los lentes y los guían en distintas tareas.
Basta con tocar el panel lateral de los lentes para activar la función, en lugar de decir en voz alta: “Hey Meta, llama a un voluntario”.
Asimismo se presentaron los Meta Ray-Ban Display, primeros lentes con IA que incorporan una pantalla monocular de alta resolución, suficientemente grande para leer mensajes de texto o ver un pequeño video.
La pantalla tiene la capacidad de desaparecer tras unos segundos cuando no está en uso.
Con 42 pixeles por grado, tiene una resolución más alta que cualquiera de los visores VR y una guía de ondas que ofrece un brillo de hasta 5 mil nits para un óptimo funcionamiento en interiores y exteriores, incluso en días soleados.
Dicho modelo viene acompañado de la Meta Neural Band, una pulsera que permite controlar los lentes de forma silenciosa, mediante sutiles gestos con la mano.
Los Meta Ray-Ban Display estarán disponibles a partir del 30 de septiembre por 799 dólares (14 mil 678 pesos mexicanos, aproximadamente) en Estados Unidos e incluirán la Meta Neural Band.
Impulso del Metaverso
Meta trabaja para avanzar en el desarrollo de VR y AR y el punto donde ambas tecnologías se encuentran con la IA, a fin de que en el futuro cualquier persona, desde cualquier lugar, pueda imaginar un personaje, escena o un mundo entero y crearlo desde cero.
Entre los avances se encuentra Meta Horizon Engine que permite gráficos mejorados, mayor velocidad y mundos más avanzados.
Desarrolladores y creadores podrán usarlo para generar espacios interconectados casi infinitos, con físicas realistas e interacciones dinámicas”, dice la compañía.
Otra novedad es Meta Horizon Studio, un nuevo editor y centro de herramientas para creadores.
Mediante la IA generativa permite a los creadores generar mallas, texturas, código en TypeScript, audio, skyboxes y más, a partir de prompts simples en lenguaje natural.
Pronto habrá un asistente con IA agencial para coordinar múltiples herramientas que agilicen y faciliten el proceso creativo.
Se lanzó también Hyperscape Capture, que permitirá escanear una habitación con el visor Quest y convertirla en un mundo inmersivo y fotorrealista personalizado.
Entretenimiento en Horizon
Quest sigue teniendo la mejor selección de juegos en VR y sigue mejorando.
Títulos como Marvel’s Deadpool VR, Star Wars: Beyond Victory de ILM, Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked de Resolution Games y Reach de nDreams Elevation se lanzarán este otoño.
Para complementar la experiencia Meta presentó el nuevo centro de entretenimiento Meta Horizon TV que ofrece lo mejor del cine, la televisión, los deportes en vivo, la música y mucho más, directamente en el visor.
Se eliminarán las franjas negras, mostrando los contenidos en una ventana ajustada al formato de imagen original, a fin de brindar una experiencia visual óptima, tal y como fue concebida por el director.
Disney+, junto con contenido de ESPN y Hulu, llegará a Quest y estará disponible en la Meta Horizon Store y en Meta Horizon TV.
También, gracias a una asociación con Universal Pictures, Nexus Studios y la icónica productora de terror Blumhouse, se podrán ver películas como M3GAN y The Black Phone con efectos especiales inmersivos que no se encontrarán en ningún otro lugar.
Meta Horizon TV es compatible con sonido Dolby Atmos y próximamente también con Dolby Vision.
Y como parte de una colaboración con Lightstorm Vision, de James Cameron, que ya está disponible un clip exclusivo en 3D de Avatar: Fire and Ash en Meta Horizon TV, solo por tiempo limitado.