18 de Septiembre de 2025 | 10:41
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Casa Principal ofrecerá talleres gratuitos de dibujo y Artwriting en Veracruz

Noreste | Veracruz. | 18 Sep 2025 - 09:15hrs

La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a jóvenes y adultos interesados en participar en el taller Dibujo a la figura humana y el Laboratorio Artwriting: Historia del arte y documentación visual, que se realizarán en el Centro Cultural Casa Principal, en el Puerto de Veracruz. Las actividades son gratuitas, pero requieren registro previo.

El taller Dibujo a la figura humana se llevará a cabo los viernes 19 y 26 de septiembre a las 16:00 horas, y será impartido por el ilustrador Israel Barrón, egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana y con trayectoria internacional. Para participar, es necesario registrarse previamente directamente en las oficinas del recinto cultural, de 10:00 a 14:45 y de 16:00 a 17:45 horas, presentando una copia de identificación con fotografía. No es necesario contar con conocimientos previos, ya que el taller guiará a los participantes paso a paso en cada sesión.

Durante las sesiones se abordarán los ejes de aprender a observar, así como el conocimiento y la experimentación de las cualidades formales del dibujo. Estos temas permitirán potenciar las capacidades expresivas del dibujo. La parte práctica permitirá trabajar con diferentes materiales, y cada ejercicio tendrá objetivos específicos para enriquecer la experiencia creadora. Además, se proporcionarán los elementos necesarios para el análisis visual de las propias creaciones, fomentando la reflexión constante y el crecimiento artístico.

Por su parte, el Laboratorio Artwriting: Historia del arte y documentación visual se llevará a cabo del lunes 22 al viernes 26 de septiembre, a las 16:00 horas. Este laboratorio estará a cargo del académico Alfonso Colorado, y el cupo es limitado, por lo que también se requiere registro previo.

El laboratorio estará dedicado a las relaciones entre el arte y la actividad editorial, abordando temas como los efectos del archivo en las narraciones de la historia del arte, el libro de artista y la edición como práctica artística. Los participantes colaborarán en la creación y producción de una novela escrita de manera colectiva, un proceso que usualmente es individual, y explorarán el proceso de escritura, edición, corrección y difusión de un texto.

Alfonso Colorado es doctor en Historia por la Universitat Pompeu Fabra. Fue jefe del Departamento de Investigación del Museo de Arte Moderno del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, del Museo de Arte del Estado de Veracruz, y editor en el Centro Nacional de Investigación Musical-INBAL. Es autor de Recelos y certezas. La polémica Blanco White/Mier y el nacimiento de la opinión pública hispánica (2023).

Ha sido becario del FONCA, el CONACYT y de la Fundación Santander. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y forma parte del Grupo de Investigación Naciones, Estados y Soberanías de la Universitat Pompeu Fabra. Además, es profesor en la Facultad de Historia, Letras Españolas y en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana.

Para conocer más información sobre estas y otras actividades que se realizan en el recinto, visita las redes sociales de la @CasaPSECVER. Sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer las actividades que confirman por qué #VeracruzEstáDeModa.