16 de Septiembre de 2025 | 15:21
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Campesinos de Tihuatlán cuantifican pérdidas por ola de calor en sus cultivos
El intenso calor de los primeros seis meses acabó con sus cultivos. Campesinos se esfuerzan ante la sobrevivencia . Maíz, fríjol, pipián, papaya y cítricos afectados, pero con el anhelo de recuperación el fin de año.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 16 Sep 2025 - 13:43hrs

Los intensos calores que se registraron en los primeros seis meses de este 2025 y que a la fecha han disminuido un poco por las lluvias recientes, sin duda que ha sido el factor principal de la afectación de varios cultivos, lo que mantiene preocupados y ante el esfuerzo de sobrevivencia a campesinos y productores del campo tihuateco.

El delegado de productores de maíz, Hilario Ramírez, recordó que, tan solo en la actualidad más de 100 productores de 30 comunidades continúan cuantificando pérdidas en fríjol, maíz y pipián, donde las toneladas de cosecha no alcanzan ni las doscientas entre todo el grupo.

“Sin duda que, el intenso calor si que pego duro, tan es así que en el caso del maíz las mazorcas no alcanzaron su nivel de crecimiento deseado, los cítricos a penas y se observa el fruto, el cual se prevé que este fin de año se logre algo con la poca agua que ha caído”, indicó.

Las comunidades que registran el problema son; Chichimantla, la Loma, Acontitla, la Concepción, Tecoxtempa, Chapolhuac, Xocotla, Francisco Villa entre otras, donde realizan todo un esfuerzo para salir adelante al final de este año.

Lo que ha mitigado el problema son los apoyos de insumos y fertilizantes que se han entregado por parte de la Sedarpa, esto a través de la secretaria de Bienestar, ayuda que de alguna forma permitió rescatar un poco la producción para el 2026.