16 de Septiembre de 2025 | 14:04
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Una joya milenaria de oro se extravía en el Museo Egipcio de El Cairo

- /

Con información de EFE | Egipto | 16 Sep 2025 - 12:25hrs

Un brazalete de oro de la dinastía XXI, que gobernó el antiguo Egipto hace más de tres mil años, desapareció del laboratorio de restauración del Museo Egipcio, en pleno centro de El Cairo.

Según un comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, el brazalete es una de las joyas del faraón Amenemope, uno de los grandes monarcas del Imperio Medio, que gobernó aproximadamente entre los años 993 y 984 a.C.

La “desaparición” de esa pieza, un brazalete de oro incrustado con una cuenta esférica de lapislázuli, “fue descubierta hace tres días durante un inventario rutinario del contenido del laboratorio de restauración” del Museo Egipcio, explicó.

El ministerio no dio a conocer más detalles sobre las circunstancias o el lugar donde se guardaba el artefacto extraviado, si bien apuntó que ha remitido el incidente a “las diversas autoridades policiales y la Fiscalía para su investigación”.

“También se formó un comité especializado para inventariar y revisar todos los artefactos en el laboratorio de restauración”, añadió la nota, indicando que el “incidente” fue descubierto hace tres días pero que “el anuncio se retrasó intencionadamente para garantizar un entorno adecuado para el desarrollo de la investigación”.

Asimismo, destacó que “como medida de precaución, se distribuyó una foto del artefacto desaparecido a todas las unidades arqueológicas de los aeropuertos, puertos terrestres, marítimos y fronterizos de todo el país”.

Medios locales han afirmado, no obstante, que el relevante artefacto arqueológico desapareció mientras especialistas preparaban y empaquetaban decenas de piezas de múltiples épocas del Antiguo Egipto para su transporte a Italia para su exhibición en una exposición especial prevista para finales de octubre.

Esa exhibición, que se celebrará en Roma bajo el título ‘Tesoros de los Faraones’ entre el 24 de octubre y el 3 de mayo del año próximo, contaría con 130 artefactos que narran la historia de la antigua civilización egipcia a lo largo de múltiples épocas, según el diario local Almasry Al Youm.

En las últimas décadas, las autoridades egipcias han librado largas batallas diplomáticas para la recuperación de piezas de las distintas épocas faraónicas saqueadas o vendidas de forma ilegal, muchas de las cuales han terminado en museos y colecciones privadas en el extranjero.

Este incidente se anuncia mientras Egipto prepara la apertura total, el próximo 1 de noviembre, del Gran Museo Egipcio (GEM), en el que se espera que el país exhiba más de 57.000 objetos que muestran diferentes etapas de la civilización faraónica.