Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 30 Jul 2025 - 13:23hrs
Durante la reciente reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, presidida por el Secretario de Salud de Veracruz, Dr. Valentín Herrera Alarcón, y el alcalde Fernando Remes Garza, se reveló que Poza Rica encabeza la lista de municipios con más casos positivos de dengue. Con 40 casos registrados en la semana 28, 13 de ellos clasificados como Dengue con Signos de Alarma o Dengue Grave, la situación de salud en la región es de atención prioritaria.
La Dra. María Luisa Sánchez Murrieta, Directora de Salud Pública, informó que en los últimos tres años se ha observado un repunte significativo en los casos de dengue en Veracruz, ubicando al estado entre los primeros lugares a nivel nacional este año. En la Jurisdicción Sanitaria número 3, se han confirmado 79 casos positivos hasta la semana 28, de los cuales 36 corresponden a Dengue con Signos de Alarma o Dengue Grave, lo que subraya la seriedad de la situación.
De los 21 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Poza Rica y Papantla son los que mantienen el mayor número de incidencias. Poza Rica se mantiene en el primer lugar con 40 casos, de los cuales 13 son graves. A nivel estatal, el municipio de Veracruz registra el mayor número de contagios, con 313 casos, de los cuales 160 son graves. De los 743 casos probables de dengue registrados a nivel estatal, 437 corresponden a Poza Rica, destacando la concentración de la enfermedad en esta ciudad.
El Secretario de Salud de Veracruz, Dr. Valentín Herrera Alarcón, enfatizó que se están recorriendo las 11 jurisdicciones para reducir el índice de dengue en el estado. A pesar de las cifras, aseveró que "vamos bien, debido al resultado de las medidas estratégicas de prevención", aunque reconoció que Veracruz cuenta con todas las características ambientales para la proliferación del mosquito transmisor. Subrayó la necesidad de reforzar la lucha contra el dengue en todo el estado, especialmente en zonas de alta densidad poblacional y con presencia de ríos y arroyos, pese a su afirmación de que "Poza Rica va bien, no cuenta con tanta cantidad de Dengue".
Por su parte, el alcalde Fernando Remes Garza, expresó su agradecimiento al Secretario de Salud y al Gobierno del Estado por el apoyo recibido para las acciones de combate al dengue en la ciudad. El municipio de Poza Rica se suma activamente a las campañas y esfuerzos para controlar no solo el dengue, sino también otras enfermedades transmitidas por vectores, buscando salvaguardar la salud de sus habitantes.