13 de Mayo de 2025 | 12:13
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Veracruz refuerza acciones para contener al gusano barrenador
Luego de que el viernes se confirmó el primer caso en el municipio de Las Choapas por la introducción de ganado bovino procedente de Tabasco, este lunes informó que se coordinaron acciones entre los gobiernos del sureste del país con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán.

Héctor Juanz | Xalapa, Ver. | 12 May 2025 - 16:13hrs

Esta semana iniciarán los trabajos en Veracruz para que no aumenten los casos del gusano barrenador en el ganado del estado, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

Luego de que el viernes se confirmó el primer caso en el municipio de Las Choapas por la introducción de ganado bovino procedente de Tabasco, este lunes informó que se coordinaron acciones entre los gobiernos del sureste del país con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán.

Además de la gobernadora Rocío Nahle, en dicha reunión participaron los gobernadores de Campeche, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo y acordaron que se usarán moscas estériles por regiones, además de las acciones sanitarias al ganado.

“Se lanzan a la semana millones de moscas estériles en ciertas regiones, que sirven para que no se reproduzcan estas moscas, su producción se hace en Panamá, las traen para acá. Alrededor de 90 millones de moscas a la semana se dispersas y es lo que está viendo la Secretaría de Agricultura”.

La gobernadora lamentó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) no haya actuado con mayor rapidez para evitar que el gusano barrenador que afecta al ganado al introducirse mediante heridas expuestas, llegara de Centroamérica al país. “La campaña de contención no ha sido tan efectiva, pues ya lo tenemos en México”.

En ese sentido, informó que se fortalecer las casetas de inspección y que se pidió que lleguen a Veracruz más personal de SENASICA para tener mayor control y evitar que aumenten los casos.

“Se tiene que hacer una fumigación, un baño de los animales con un producto para tener la sanidad animal”, agregó.

Confirmó que el gobierno de Estados Unidos suspendió durante 15 días la importación de ganado bovino hasta que México avance en la estrategia de contención.

Cabe recordar que el gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, aunque esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado principalmente, puede afectar a otros mamíferos como animales de compañía, incluso a los humanos.