9 de Mayo de 2025 | 06:50
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Profesionalismo y experiencia respaldan a Mariana Romero Gutiérrez
Romero Gutiérrez cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito judicial y penal, ocupando cargos clave dentro del Poder Judicial.

Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 08 May 2025 - 21:02hrs

La Dra. Mariana Romero Gutiérrez, candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en entrevista, compartió detalles sobre su experiencia profesional, así como información clara sobre el proceso de elección que ha generado dudas entre la ciudadanía y la comunidad jurídica.

Cabe mencionar que Romero Gutiérrez cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito judicial y penal, ocupando cargos clave dentro del Poder Judicial.

Comentó que ha sido grato recorrer diversos municipios y la gente se interesa en esta elección, falta información sobre el proceso de elección judicial, ya que se va a elegir por voto popular a los que van a impartir justicia.

“Me siento honrada por esta postulación, mi experiencia me ha permitido conocer a fondo tanto el quehacer jurisdiccional como la importancia de garantizar la disciplina y la ética dentro del sistema judicial”, afirmó.

Señaló que respecto al proceso de elección es un poco complicado, ya que son diez boletas y los ciudadanos tendrán que votar por los candidatos a jueces y magistrados, la votación es a nivel estatal y federal.

“Entiendo que hay confusión, pero es importante aclarar que no se trata de una elección popular, es un proceso institucional, donde se evalúa la trayectoria, la formación y la integridad de los candidatos”, aclaró.

Apuntó que su boleta es la del color lila y en el número 12 viene el nombre de Mariana Romero, por lo que va a seguir caminando para que más gente la conozca y emita el voto a su favor el próximo 1 de junio.

Asimismo, detalló que los jueces y magistrados serán evaluados conforme a los principios de legalidad, imparcialidad y experiencia, y que el Tribunal de Disciplina Judicial tendrá como función principal vigilar el buen comportamiento y la responsabilidad de los integrantes del Poder Judicial, garantizando un sistema de justicia más confiable y transparente.

“Es fundamental que la ciudadanía tenga confianza en que este proceso será objetivo y justo, y que quienes integren este tribunal contarán con la solvencia moral y profesional que exige el cargo”, concluyó.