6 de Agosto de 2025 | 14:35
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Conflicto en la comunidad indígena de Pueblo Viejo, Castillo de Teayo
Daños en obra de pavimento para en la fiscalía de Tihuatlán. Seis habitantes, entre ellos el sub agente municipal fueron citados a declarar.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 06 Ago 2025 - 12:05hrs

Un caso de presunto daño a una obra recién pavimentada derivó en un conflicto en la comunidad indígena de Pueblo Viejo, perteneciente al municipio de Castillo de Teayo, ante lo cual obligo a seis implicados a comparecieron ante la Fiscalía Regional con sede en Tihuatlán.

De acuerdo a la información vertida, estas personas fueron denunciadas por un presunto caso de privación ilegal de la libertad, derivado de un conflicto comunitario ocurrido el pasado mes de junio.

Entre los citados se encuentra el subagente municipal Alfredo Bautista Hernández, quien relató que el 15 de junio un ciudadano identificado como Matías Téllez Gómez ingresó con su camioneta a una calle recientemente pavimentada, la cual aún no había fraguado, provocando daños en el área.

Precisó que, el tránsito del vehículo habría afectado al concreto que todavía estaba fresco en dicha calle, misma que conduce al panteón de la localidad y fue construida con recursos gestionados por el Ayuntamiento de Castillo de Teayo.

Ante ello el subagente, entre 35 y 40 vecinos acudieron al lugar para aplicar al conductor un correctivo conforme a los usos y costumbres del pueblo, tras un diálogo, el ciudadano accedió a pagar cinco mil pesos, no obstante, pidió esperar la llegada de su abogada, quien minutos después, al arribar al sitio, decidió interponer una denuncia formal ante la Fiscalía, alegando que su cliente fue retenido en contra de su voluntad.

Esta acusación derivó en la cita de seis personas: Alfredo Bautista, Juan del Ángel Bautista, Robertina González Badillo, Blanca Jazmín de la Cruz González, Sergio Solís Islas y Florencio de la Cruz Albino, mismos que este martes acudieron puntualmente a la Fiscalía de Tihuatlán, apoyados por 50 pobladores donde proporcionaron sus datos personales y se acordó que presentarán su declaración por escrito en los próximos días, debido a la falsedad del supuesto delito.