Papantla, Ver.- Será el presidente de la República, Enrique Peña Nieto quien a mediados del año próximo inaugure la nueva autopista que comunique a Poza Rica con Cardel y que reduzca hasta en hora y media el tiempo de recorrido, es por ello que la empresa portuguesa Mota Engil trabaja a marchas forzadas y la obra presenta ya un avance de al menos el 50% real, informaron trabajadores consultados al respecto.
Según el director de desarrollo carretero de la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes, Carlos Bussey Sarmiento, los trabajos deben concluirse hacia finales de mayo  del 2018 y a la fecha el tramo con mayor avance es el que comunica a los municipios de Nautla, San Rafael, Gutiérrez Zamora y Papantla.

En un recorrido de varios kilómetros por la obra, Noreste pudo constatar que el trazo ya está hecho y que en varios frentes hay maquinaria pesada trabajando, decenas de autobuses acarreando piedra, arena, grava y otros materiales, asà como cuadrillas de obreros que laboran hasta los fines de semana.
Cabe recordar que se trata de una autopista concesionada a Mota Engil, en la que se invierten más de tres mil 400 millones de pesos, es decir, será una carretera de cuota de dos carriles en el tramo Laguna Verde-Nautla y de cuatro carriles de Nautla a Gutiérrez Zamora, misma que permitirá realizar un recorrido de Tuxpan a Veracruz en tan sólo dos horas y 20 minutos.

Este fin de semana estuvimos en Cañada Rica, municipio de Papantla, donde se construye un puente vehicular sobre la carretera El Chote-MarÃa de la Torre, que estará sobre la autopista en mención y desde ahÃ, por ser una parte elevada, se observa la magnitud de la obra y del avance que presenta.
Aquà mismo en Cañada Rica se estableció una planta de fabricación de concreto, mismo que se utiliza para la construcción de pilotes y trabes para los puentes que se están edificando y en su acceso tiene aviso de los dÃas y horarios en los que se realizan explosiones para la extracción de sus materiales de insumo.

Hasta donde se habÃa informado, dicha planta se instalarÃa en la comunidad de Chichicatzapan, municipio de Tecolutla e incluso Mota Engil recién presentó el estudio de impacto ambiental, pero es aquà en Cañada Rica donde funciona bajo resguardo de personal de seguridad contratado exprofeso.
Desde este punto pudimos circular varios kilómetros por el camino de terracerÃa y observamos como la maquinaria abrió el trazo entre los cerros y ahora trabajan en la nivelación, cimentación y compactación de la brecha que en breve será asfaltada.

No fue posible dialogar con los residentes de obra, sin embargo fueron los propios trabajadores quienes informaron al reportero los pormenores y avances de esta portentosa obra de comunicación anhelada por décadas y que hoy ya es una realidad.
Esta nueva autopista entroncará con la autopista Cardel-Xalapa, con la Cardel-Veracruz y a su vez con la Veracruz-Córdoba y hacia el norte con la Totomoxtle-Tuxpan y posteriormente con la Tuxpan-Tampico.