El Centro de las Artes IndÃgenas (CAI), institución apoyada por el DIF estatal, y el Festival Cumbre TajÃn tuvieron una exitosa participación en la Feria Mundial de Turismo Cultural México 2014 en San Miguel de Allende, Guanajuato, al compartir las virtudes del modelo de turismo cultural que hace de la región totonaca el ejemplo mundial de convocatoria para viajeros, a partir de la puesta en valor del patrimonio y las virtudes de la identidad.
Del 22 al 24 de octubre, ambos proyectos asistieron como parte de la delegación de la SecretarÃa de Turismo y Cultura (Sectur) ante más de 240 compradores nacionales e internacionales.
AsÃ, el Gobierno del Estado presentó un catálogo único de posibilidades turÃsticas, pues es la única entidad mexicana con proyectos integrales y sistémicos que hacen del patrimonio un recurso cultural para el diálogo, el desarrollo sustentable y la cohesión social.
En este sentido, el CAI, ubicado en Papantla, es la única institución en el paÃs de regeneración cultural y educación a partir de la tradición, incluida en la Lista Mundial de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
A su vez, Cumbre TajÃn es uno de los principales sucesos culturales del mundo con convenios nacionales e internacionales en los planos lúdico, académico, reflexivo y de fortalecimiento de las identidades.
Dado que la Feria Mundial de Turismo Cultural México 2014 es un escaparate para mostrar la oferta turÃstica-cultural de México y de otros paÃses, y un privilegiado punto de encuentro entre profesionales de la industria, 24 estados de la República tomaron parte de este evento organizado por la SecretarÃa de Turismo (Sectur) federal, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Gobierno del estado de Guanajuato.
Como complemento, el evento cuenta con un programa académico de turismo cultural y hay actividades para todo público que ofrecen diversión, esparcimiento y cultura.
La asistencia del CAI y del Festival Cumbre TajÃn es una muestra de su importante presencia a nivel nacional e internacional en el ámbito de ofertas culturales y turÃsticas, en las que la cultura totonaca está más vigente que nunca.