2 de Noviembre de 2025 | 11:04
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Veracruz y Zacatecas unidos por amor a las tradiciones en el Gran Desfile de Día de Muertos
Una muestra de identidad, memoria y hermandad entre dos pueblos con historia.

Noreste | Zacatecas | 01 Nov 2025 - 22:31hrs

Con una amplia muestra de arte y patrimonio vivo, Veracruz participó como invitado de honor en el décimoquinto Gran Desfile del Festival de Día de Muertos; con la fuerza y alegría que distinguen a su gente, el estado compartió su diversidad cultural, su música y sus tradiciones en homenaje a los fieles difuntos, marcando así el cierre de su participación en el Festival de Día de Muertos Zacatecas.

El contingente veracruzano ofreció un recorrido por las distintas regiones del estado: la Marching Band Los Pitufos abrió paso con su energía juvenil; el Ballet Coxolitli presentó danzas y sones del Sotavento; la Marimba de Texistepec evocó la herencia musical del sur; y el Ballet del Tecnológico de Tantoyuca mostró la tradición huasteca del Xantolo, celebración ancestral dedicada a los difuntos.

También participaron la Comparsa Afromestiza Toros de Almolonga, que llenó de ritmo y color el desfile; la Danza de los Viejos de Citlaltépetl, con su característico humor y picardía; y la Danza de los Guaguas de Papantla, que compartió la cosmovisión totonaca.

La Cuadrilla de Payasos Mazahuanes de Xico representó el espíritu del carnaval; el Ensamble de Arpas de Delfino Guerrero acompañó con música veracruzana; y el Ballet Folklórico Juvenil de Veracruz, junto al Ensamble Ninme, cerró con un mosaico de danza y tradición.

Oscar Gómez Tascalteco, integrante de la Cuadrilla de Payasos Mazahuanes de Xico, expresó su orgullo por representar a Veracruz en esta celebración nacional, “me siento alegre y afortunado de mostrar nuestras costumbres y tradiciones. Nosotros bailamos para honrar a las imágenes religiosas, y esta participación es también un homenaje a nuestros fieles difuntos”.

En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, acompañó a la presidenta del DIF Estatal de Zacatecas, Sara Hernández Campa, en este magno evento que congregó a más de 60 mil de asistentes.

Las calles se llenaron de comparsas de catrinas y catrines, carros alegóricos, música en vivo, alebrijes y esculturas móviles, en un ambiente de respeto y admiración por las tradiciones que dan identidad al pueblo mexicano.

Molina González destacó la importancia del intercambio y la oportunidad de compartir la herencia artística de Veracruz, “muchas gracias, Zacatecas, por permitir esta gran fusión cultural y por tan cálido recibimiento, en nombre de los productores, artesanos y artistas veracruzanos, agradecemos su hospitalidad. Han conocido una muestra de nuestras riquezas; sepan que en Veracruz los esperamos con los brazos abiertos”.